martes, 24 de abril de 2012

JOSEBA ETXEBERRIA: "Se puede conquistar el primer título europeo"


Joseba Etxeberria recurre a un detalle muy revelador: "El Athletic no ha conquistado a lo largo de su historia ningún título europeo". El excapitán rojiblanco, por tanto, tilda el partido del jueves entre el Athletic y el Sporting de Portugal como "el que tiene que hacer historia de verdad". Lo dice un hombre Athletic, que ha servido a la causa durante 15 campañas en la primera plantilla, 514 partidos, 104 goles... Joseba Etxeberria continúa, dos años después de jugar su último partido como león -15 de mayo de 2010, en el Athletic-Deportivo (2-0) en San Mamés-, siendo un referente de la entidad bilbaina, de la que solo se ha despegado en el aspecto laboral.

Joseba Etxeberria en su último partido como rojiblanco

El excapitán ha vivido un buen número de partidos históricos en su trayectoria en el club, como aquel en que un gol suyo ante el Zaragoza permitió poner la guinda al centenario del Athletic con el subcampeonato de Liga y el billete a la Champions (1998). O como la semifinal de Copa ante el Sevilla tres campañas atrás, que supuso el regreso a un final copera tras una larga espera de 24 años. Este Athletic dispone, como ocurrió la noche del 4 de marzo de 2009, de noventa minutos por delante para alcanzar una final europea 35 años después, lo que se analiza como un momento enorme. "Van a hacer historia con mayúsculas", emplaza El Gallo a modo de mensaje a los que han sido sus compañeros de vestuario.

Etxeberria tiene su propia teoría, basada en el empirismo: "El principal objetivo reside en controlar la ansiedad, en gestionar las emociones, porque el nivel de motivación que ofrece un partido de esta pasta histórica no hace falta comentarlo. ¿Un consejo a bote pronto? Pasarse de rosca sería muy negativo".

El exjugador del Athletic rememora los días previos al duelo definitivo de la semifinal copera frente al Sevilla, cuando los leones debían remontar el 2-1 desfavorable de la ida. Es decir, un calco del escenario actual. Joseba, sin embargo, se remite a un antecedente mucho más cercano: "Este grupo de jugadores ha demostrado que en situaciones adversas ha dado el do de pecho. Es muy significativa la remontada ante el Lokomotiv tras la derrota en Moscú (2-1) y después de que el Athletic se quedara con diez en San Mamés dos minutos antes de que Muniain anotara el gol (Amorebieta fue expulsado en el 60) que daba la clasificación a los octavos de final. El equipo respondió de una manera espléndida. Vi una madurez en el mismo que quizá muchos no esperaban".

El elgoibartarra, que ejerce de socio en su localidad de Tribuna Principal, rememora, por esa similitud que se aprecia, las vísperas de la mágica noche copera ante el Sevilla: "Quieres que esas horas previas se pasen lo más rápido posible y llegue el partido. Gestionamos el momento con naturalidad, conscientes del reto que teníamos en nuestras manos. Algunos -en referencia a Carlos Gurpegi, Andoni Iraola y Fernando Llorente- ya sabíamos lo que era encajar un varapalo como el de la semifinal ante el Betis (en la campaña 2004-05). Analizas todos los detalles, controlas esa ansiedad a la que he hecho mención... Hablamos mucho en la caseta, pero sin pasarnos de rosca. Después, ves que no puedes fallar a esa gente que te está dando todo el apoyo del mundo".

Disfrutar del momento

Joseba Etxeberria, que ha disputado 26 encuentros europeos con el Athletic y con una tarjeta de seis dianas, mantiene en los últimos días contacto con varios jugadores de la actual plantilla, a los que ve "tranquilos" y que le reconocen que "están viviendo un momento dulce porque se divierten con la forma de jugar". "Yo les digo que disfruten de la situación, que ni los más optimistas podían pensar que en la primera campaña de una Junta Directiva nueva y de un nuevo cuadro técnico se pueda llegar a jugar dos finales, hecho que solo ha ocurrido en una ocasión en toda la historia del Athletic (1976-77). Soy de los que acaba un partido y está esperando el próximo, porque sabes que se verá algo atractivo".

Etxebe no pudo ganar la final de copa de 2009 contra el Barcelona

El exjugador del Athletic sí se atreve a dar un consejo a los hombres de Marcelo Bielsa: "Se habla mucho del partido, que es lógico, pero tienen que ser lo más natural posible. Han llegado hasta aquí porque han hecho bien las cosas desde el inicio. El papel de este equipo es impecable, ya que ha ganado con solvencia casi todos los partidos. Dentro de la presión que supone el encuentro del jueves, tienen que jugar fieles a su estilo y con la confianza de sacar el máximo rendimiento a su juego".

Así fue ante el Sevilla, partido en el que aquel Athletic de Joaquín Caparrós firmó un arranque arrollador, hasta el punto de asegurar el billete a la finalísima en un puñado de minutos. Aquella política futbolística no debe estar reñida con la actual, según valora El Gallo, defensor de una sociedad entre ambas: "Las dos cosas son válidas. El juego combinativo y la intensidad van unidos, y si el Athletic está a un nivel alto, estará en la final de Bucarest. Es un partido donde van a aparecer todos los jugadores, no solo Llorente, que siempre se motiva en estos retos".

Etxeberria comparte la sensación de que el partido se rodeará del aura que engalanó la semifinal ante el Sevilla. "San Mamés aportará muchísimo, aunque el equipo debe madurar el partido ante un rival muy complicado. Creo que se está iniciando un camino con destino a una historia con mayúsculas".

No hay comentarios: